Pie diabético y úlceras

No existe registro estadísticos certero en Latinoamérica sobre los datos de amputaciones, discapacidad y días laborables perdidos por causa del pie diabético, ni existen estudios de costo. Solo algunos datos de Argentina, Barbados, Brasil, Cuba y Chile donde el rango de amputaciones del pie oscila entre el 45 al 75%, encontrándose hasta un 10% de pacientes con Pie en riesgo en la población atendida por médico general, a nivel mundial se considera que el 80% de las amputaciones por causas no traumáticas son por pie diabético.

Todo paciente diabético debe recibir un completo examen de los pies al menos una (1) vez al año según las guías internacionales en el manejo del pie diabético, para perdida de sensibilidad, resequedad, debilidad muscular y obstrucción de las arterias indispensable para una buena cicatrización. El riesgo se multiplica si se asocia con deformidades complicadas e infección. La Dra. Ibagón, especializada en el tratamiento del pie diabético en Cali, cuenta con todos los estándares de calidad necesarios para llevar a cabo este tipo de prácticas, permitiendo así velar por el bienestar absoluto del paciente.

Bulla

Osteoartropatía de charcot

Úlcera de origen mixto vascular e infeccioso

Charcot

El Pie Diabético fue definido en la 2da cumbre de las Américas de pie diabético en 2017 como un síndrome caracterizado por una o más heridas del pie cuya etiología, complejidad y gravedad es variable en extensión profundidad, zonas y aspectos  anatómicos que pueden ser agravados por infección, isquemia, edema y neuropatía, con el riesgo de amputación o muerte en los pacientes con diabetes.

De igual manera hoy se considera una urgencia médica, por lo que es de gran importancia la valoración periódica por parte del Podiatra dentro del equipo multidisciplinario para el manejo de la diabetes. Por eso, para las personas que estén buscando un profesional que ofrezca el servicio de tratamiento del pie diabético en Cali, la Dra. Ibagón es la mejor opción, gracias a su vasta experiencia y conocimientos en el campo, ofreciendo un servicio de primera, facilitando que cada procedimiento sea llevado a cabo por un equipo médico que asegura resultados favorables para la salud de los pacientes, beneficiando la calidad de vida las personas.

Por otro lado alrededor el 70% de las úlceras de la pierna están causadas por enfermedad venosa, y casi el 20% se deben a insuficiencia arterial o enfermedad arterio venosa mixta. Aproximadamente el 85% de las úlceras del pie están causadas por una neuropatía periférica, a menudo complicada por enfermedad arterial. Es importante recurrir a un profesional especializado en la atención de úlceras o heridas del pie en Cali como la Dra. Ana María Ibagón, para tratar estas afecciones y beneficiar la salud humana.

Podemos decir que hay diferentes causas de úlceras, no solo las diabéticas neuropáticas sino además por hipertensión linfática, venosas, arteriales, mixtas, autoinmunes y de presión, las cuales si se diagnostican y manejan por un equipo médico calificado tendrán una evolución favorable. Por esta misma razón, el servicio ofrecido por la Dra. Ibagón, es la opción número uno para los pacientes que estén necesitando un profesional en el área de la salud que ofrezca la atención de úlceras o heridas del pie en Cali, gracias a su alta calidad y servicio en cada uno de los procedimientos competentes, priorizando el bienestar absoluto de sus pacientes.

Con su equipo médico altamente capacitado para llevar a cabo los procedimientos necesarios para la atención de úlceras o heridas del pie en Cali, la Dra. Ibagón asegura resultados gratificantes, lo que le convierte en una de las mejores profesionales en la ciudad y en el resto del país, especializada en esta área de la medicina, velando por la salud de todos los pacientes para promover un estilo de vida grato.

Úlcera por apoyo

Amputación por insuficiencia vascular

Charcot

Úlcera por mal apoyo Hallux

Mejora tu calidad de vida

 

dra-ana-figura

Puntos de atención

Atención personalizada

Celular: (+57 ) 315 681 4670

Fundación reina Isabel

Teléfono: (+57 2) 396 6467
Dirección: Calle 5B #43-12
Barrio Tequendama

Edificio vida profesional

Teléfono: (+57 2) 667 7204
Dirección: Calle 5D #38A-35
Torre 2 Consultorio 611
Celular:
(+57) 318 871 3919

¿Necesitas ayuda?

Cuéntanos tu caso.  Déjanos tus datos  y con gusto nos contactaremos contigo.